El pasado viernes 6 de julio se presentó la edición número XIII del Festival Frigiliana 3 Culturas en la sede de Turismo Andaluz en Málaga. Carmen Cerezo, concejala de turismo y cultura, Alejandro Herrero, alcalde de la localidad, y Monsalud Bautista, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte en Málaga, fueron los encargados de desgranar las novedades del que sin duda se ha convertido en uno de los grandes eventos de referencia del verano malagueño y andaluz.
Con más de 35.000 visitantes, la edición de 2017 volvió a convertirse en un éxito de asistencia de público, y con la intención de seguir creciendo, tanto en visitantes como en la oferta y calidad de actividades, la que será la decimotercera edición del Festival 3 Culturas incluirá interesantes novedades en su programación. Así lo explicó la edil de turismo, Carmen Cerezo, que antes de presentar el programa de este año destacó la importancia de que Turismo Andaluz se haya implicado con el patrocinio del Festival, lo que hará a través de “Andalucía Tus Raíces” como Susana Díaz anunciara hace unas semanas en la propia localidad Axárquica.
El XIII Festival Frigiliana 3 Culturas mantendrá la esencia que lo convirtió en un éxito desde la primera edición, aunque incluye novedades.
Un Mercado de las 3 Culturas mayor: Por segundo año consecutivo el gran mercado artesano de las 3 culturas se extenderá desde la plaza homónima hasta el Parque de Andalucía, con más de 150 puestos cuidadosamente seleccionados.
Mayor animación en las calles: A las ya clásicas representaciones teatrales, en las que no faltan la música en vivo, la danza del vientre o los conocidos Festicultores, este año se les unirá un elemento de animación más, en los que una gran dragona deambulará por los espacios del festival.
La iglesia como escenario para conciertos: La buena disposición del obispado y su implicación con el festival permitirán que por primera vez se utilice el templo como escenario, albergando el viernes y sábado a las 19:00h las actuaciones del trío “Burruezo y Mediavalia Camerata” y del grupo vocal Astarté respectivamente.

Otro de los elementos diferenciadores de la propuesta del Festival 3 Culturas es la oferta musical, con artistas invitados alejados de los sonidos más comerciales, y que además del nuevo escenario de la iglesia volverá a darse cita en la Casa del Apero para los conciertos más íntimos, con la participación de Memorias de Sefarad Trío el viernes y Eliseo Parra y las Piojas el sábado. Por su parte, la plaza de las 3 Culturas albergará los más multitudinarios, contando este año con el jazz contemporáneo de Sinouj con Javier Paxariño el jueves, la actuación de los impresionantes Vocal Sampling y Carlos Jean el viernes, la música klezmer de los polacos Kroke el sábado, tras los cuales llegará DJ Beatz, para concluir la oferta musical el domingo con la gran voz de Mali Oumou Sangaré, que además de su música dejará encima del escenario de las 3 Culturas un mensaje conciencia social en favor de la igualdad de la mujer. La oferta musical concluirá con el desenfreno de Festicultores, encargados de echar el cierre a esta tercera edición con un concierto fin de fiesta en la propia plaza de las 3 Culturas que se alargará hasta la madrugada.
